top of page

Etcétera, etcétera, etcétera.

  • Writer: Gustavo Estrada
    Gustavo Estrada
  • Jul 1
  • 2 min read

Updated: Jul 10


ree

Todos nos hemos hecho la misma pregunta alguna vez: ¿qué buscan los clientes ahora que casi todo se puede delegar a una IA? La verdad es que, tras años de baja de precios—por el exceso de oferta y la escasa voluntad de muchos anunciantes de invertir - el panorama se ha vuelto confuso. Hay quienes cobran lo mínimo para “sobrevivir” como freelancers, y hay clientes que lo hacen todo in-house con equipos sin experiencia, simplemente para ahorrar.


En ese contexto, las ideas ganadoras - esas que rompen esquemas - han regresado a las agencias tradicionales. Porque los clientes que creen en el poder de la creatividad siguen ahí, con presupuestos respetables y la convicción de que la innovación hace la diferencia. Mientras tanto, los demás —los que regatean cada centavo, los que le encargan el logo al sobrino o lo diseñan en una app gratuita - están transformando el mercado a su modo.


He visto de todo: profesionales entregando paquetes “all-inclusive” con diseño, estrategia, producción de video… etcétera, etcétera, etcétera. Y, sinceramente, da miedo. Quienes antes marcábamos la pauta - nosotros, las agencias medianas o pequeñas y los estudios independientes - nos hemos tenido que adaptar a esa corriente salvaje de oferta masiva y demanda contenida.


Pero más allá del ruido de los precios y los “paquetes completos”, lo que realmente importa es la autenticidad de tu marca, las historias que inspiran y las conexiones humanas que perduran.


Y aunque no hemos ganado premios últimamente de esos que dan en los Festivales, lo hicimos antes y nos gustaría encontrar clientes atrevidos que quieran ganarlos con nosotros... pero eso sí, sin hacer trampa (truchos les dicen por lo bajo, pero por lo alto son campañas que han transformado las marcas y el mercado).

 
 
 

Comments


© 2025 by PGBranders. All rights reserved.

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
bottom of page